Hola “Pastaganas”,
Hoy os traigo una deliciosa crema conocida por los veganos como la “falsa nutella”. El nombre le viene por su gran parecido a la famosa crema de avellanas. Si os gusta mucho, debo deciros que no es igual, pero se le parece mucho. La ventaja es que esta crema puede adaptarse a personas con problemas de intolerancia.
La algarroba es una legumbre que suele venderse en polvo. Tiene un sabor muy simular al cacao y, al consumirla estamos ingiriendo hidratos de carbono, vitaminas (A, B1, B2, B3, B6, B9- el famoso ácido fólico- C y E). Contiene minerales como el potasio, magnesio, hierro, fósforo, zinc, calcio, selenio, yodo, ácidos grasos, carotenoides, proteínas vegetales y fibra. No sólo será un placer para nuestro paladar sino que además, estamos contribuyendo a estar más sanos. Por tanto, tiene múltiples beneficios (Combate la acción de los radicales libres,reduce los niveles de glucosa en sangre, ayuda a regular el tránsito intestinal combatiendo el estreñimiento, cuida nuestro sistema cardiovascular, equilibra el pH de la sangre, es un alimento energético, fortalece nuestros huesos y dientes. Combate el cansancio y la debilidad, ayuda a mantener en buenas condiciones la vista, favorece el buen funcionamiento del sistema inmunológico, cuida de nuestra piel, cabello y uñas. Beneficia a nuestra flora intestinal, mantiene estable el ritmo cardiaco y la presión arterial, mejora el tono muscular y el neuronal, mejora la memoria, evita la formación de piedras o cálculos en los riñones, ayuda al funcionamiento de la glándula prostática. Retrasa el envejecimiento y la aparición de enfermedades degenerativas, favorece la formación de glóbulos rojos, ayudando a prevenir la anemia y reduce los síntomas del síndrome premenstrual. Es un alimento excelente durante las etapas de crecimiento, embarazo y lactancia, así como para personas que realizan deporte o tienen altas exigencias físicas y mentales.
Tanto beneficio, y la preparación es sumamente fácil: solo necesitaremos un molinillo, trituradora, túrmix, thermomix o similar. Los ingredientes son los siguientes:
200gm de avellanas peladas
2 cucharadas de endulzante (Sirope de ágave, sirope de arroz, Stevia o similar)
2 cucharadas de Agarroba en polvo
100/150ml Leche o agua
Como endulzante desaconsejo el azúcar de cualquier tipo para mantener la receta saludable. Así mismo, la leche os la dejo a vuestra elección y según intolerancias.Aun así, yo recomiendo leches vegetales y la que mejor resultado me ha dado ha sido la leche de arroz.
La preparación es bien fácil: Moler las avellanas con una picadora (thermomix, túrmix, molinillo de café o similar) hasta que quede un polvo. Mézclalo con el resto de ingredientes, empezando por los sólidos hasta conseguir una pasta uniforme y ya lo tienes listo para comer!
Una vez realizada la crema, recomiendo conservarla en el frigorífico alrededor de semana o semana y media.
Esta crema es ideal para desayunar o merendar. Pruébalo sobre pan con fruta fresca de temporada por encima. A mi me encanta con plátano.