Hola “Pastanagas”,

Hoy os traigo una deliciosa receta de galletas de avena. La ventaja de estas galletas es que no tienen ni harina, ni azúcar ni levaduras por lo que son aptos para casi todos los tipos de alergias. Y, una vez más, su preparación es muy sencilla:

Ingredientes para 6 galletas:

1 plátano maduro

Copos de Avena

Endulzante a elegir

Algarroba (opcional)

El plátano, cuanto más maduro mejor. De hecho, esta receta es ideal para esos plátanos que ya nadie quiere comerse en casa. La cantidad de Avena depende del tamaño del plátano y del gusto personal, pero la receta está pensada para añadir el mismo volumen de avena que de plátano. Personalmente, pongo un poquito menos pues sino me parece demasiado contundente. Pero si os chifla la avena y no os importa la galleta un poco seca, no tengáis miedo a añadir más avena. Cuantas más hagáis, más a vuestro gusto os saldrán.

IMG_2627

Aplastamos el plátano y lo mezclamos con la avena y añadimos un poquito de endulzante (miel, siropes de arroz, stevia…). Yo suelo usar sirope de arroz pero en este caso las hemos hecho con miel. Además, a mi me gusta añadirle algarroba porque le dan un toque a cacao, pero es opcional. Sin ella también están riquísimas.

IMG_2628

IMG_2629

IMG_2631

IMG_2632

Le damos forma de galleta a la pasta y la cocinamos en el horno, a 180º durante unos 10 minutos. Dejar enfriar y ¡listo!

IMG_2633

Estas galletas tienen poca conservación, así que deben comerse rápido (máximo 4 días). Y no recomiendo dejarlas cerradas en plástico o botes herméticos pues son galletas con mucha humedad y acelera su descomposición. Mejor en un lugar seco, estando al aire o incluso en la nevera.