Esta receta suele triunfar siempre entre mis pacientes que asisten a mis talleres grupales. En la pausa del desayuno o la merienda es siempre la receta más comentada, así que, me he animado a compartirla para que podáis hacerla vosotr@s en casa:
INGREDIENTES:
300 gr. de harían integral
270 gr. de azúcar moreno
300 gr. de zanahoria
200 ml. de agua
180gr. de aceite de girasol o de oliva suave
1 cucharadita de sal
1 cucharada de canela en polvo
1 cucharada de esencia de vainilla
1 cucharada de jengibre en polvo
1 cucharada de bicarbonato
1 cucharadita de levadura en polvo
PREPARACIÓN.
1. Pela y raya las zanahorias bien finas. Si tienes robot, pícalas en el vaso y reserva. Mezcla en un bol la harina con el azúcar, la sal, el bicarbonato, la levadura, la canela y el jengibre en polvo.
2. En otro recipiente, añade el agua, el aceite y la esencia de vainilla. Añade esta mezcla a la harina. Añadimos también la zanahoria y empezamos a mezclar con ayuda de una lengua pastelera hasta que tengamos una masa uniforme. Si tienes robot, mezclamos los ingredientes a velocidad reducida hasta mezclarlos bien. Vertemos la masa en los moldes de magdalenas.
3. Calentamos el horno a 180º e introducimos los moldes con la masa. Como la masa crece, deja un espacio en los moldes de papel, sin llegar a llenarlos del todo. Tiene que ser algo así como 3/4 partes. Las dejaremos hornear 20 minutos.
yo uso una máquina para hacer magdalenas por lo que en cuestión de tiempo es más rápido, como unos 10 minutos o menos, especialmente porque el tamaño de las magdalenas que yo hago es mini. Eso indica que la cantidad de masa determina el tiempo. Es decir: Si usáis la receta para hacer un pastel, dejadlo en el horno unos 40 minutos. Si son magdalenas grandes, entre 15-20 minutos. Si nos más pequeñas, a los 10-15 min echar un ojo al horno. Pasa saber si están hechas, podéis introducir un palillo. Si sale limpio, es que están hechas. Sólo hay que dejarlas enfríar y ¡A comer!
Yo las suelo decorar con almendra picada o nada porque así mismo están buenísimas, pero podéis ponerle lo que más os guste como chocolate, azúcar glasee o incluso nueces en el interior de la masa. Ya me contáis si os animaís.