¿Te has encontrado buscando en Google por un psicólogo y no sabes cuál elegir?
Existen muchos criterios que nos pueden ayudar a acotar la lista: ubicación o cercanía geográfica, precio o incluso referencias encontradas en la red. Sin embargo, una de las más importantes es conocer su especialidad, si la tiene. Cuando vamos al médico, no elegimos uno cualquiera. Normalmente tenemos una dolencia y buscamos al especialista que mejor se ajuste a lo que nos pasa. Nunca irías a un cardiólogo cuando en realidad necesitas un dermatólogo, ¿cierto? Pues con el psicólogo pasa exactamente lo mismo. Nosotros también tenemos especialidades y es importante que sepas cuál es la especialidad para añadirlo a la lista de criterios para elegirlo.
Si sufres ansiedad, elije a un psicólogo especialista en ansiedad. Tendrá muchas más herramientas que ofrecerte que uno que no domine tanto la materia. Además, si es buen profesional, estará al día de los últimos avances publicados. Y no sólo eso, sino que habrá visto cientos de casos como el tuyo.
Una vez hayas elegido la ubicación (si lo haces on-line o presencial y dónde), que el precio te cuadre con tu presupuesto, que las valoraciones sean de tu agrado, que la especialidad encaje con tus necesidades y lo que descubras sobre el profesional en las redes te gusta, viene el siguiente paso: conocerl@.
Es muy importante que tengas una primera cita y os conozcáis. Piensa que va a ser la persona que te va a acompañar en tu proceso de crecimiento personal y no es un camino fácil. Vais a tener que hurgar juntos en las heridas para después sanarlas y necesitas estar en un entorno cómodo con alguien con quien congenies. Tienes que sentir que la conversación fluye como tu necesitas y que te aporta lo que estás buscando. Si es así, casi lo tienes!
Un compromiso que debe adquirir para contigo el profesional en esa primera cita es una confidencialidad que, lo ideal es que, sea por escrito. Que te informe bien de lo que hace con tus datos y cómo, cuándo y en qué forma puedes acceder a ellos. Además, es importante que puedas conocer cuál es su método, cuánto prevé que dure la terapia y la periodicidad a la que debes acudir.
Los psicólogos son profesionales y, como en cualquier sector, están muy bien formados para cumplir con toda la normativa vigente, respetar tus derechos y lograr tu objetivo de salud mental. Si tienes cualquier duda al respecto, no dudes en dejarme tus comentarios o contactar conmigo.
¡Qué tengas un buen día!