¿Estás buscando psicólogo pero aun tienes dudas? Quizás las siguientes respuestas puedan ayudarte:

¿Cuando acudir al psicólogo?

Cualquier conducta o pensamiento que nos impida llevar una vida normal y feliz requiere de una visita al psicólogo, igual que vamos al medico cuando una dolencia física nos lo impide.

Si tenemos insomnio, estados coléricos muy a menudo, tristeza, desmotivación sin ninguna razón aparente, rupturas o cambios no deseados o comer compulsivamente, son algunos de los ejemplos.

¿Qué diferencia hay entre un psicólogo y un psiquiatra?

El psiquiatra es un médico que se focaliza en los síntomas de las enfermedades mentales y los trata con farmacología. El psicólogo enseña al paciente a desarrollar herramientas personales para que éste pueda superar la situación. El aprendizaje es fundamental en este proceso y todo lo adquirido nos será útil para el resto de nuestras vidas.

¿Cómo trabajo en el Gabinete de Psicología Orgánica? ¿En qué consiste mi método?

El mío es peculiar porque utilizo métodos de la psicología clásica ( de las corrientes humanista y conductivo/ conductual), técnicas de medicina tradicional china y nutrición, si fuera preciso). Ataco la problemática desde dos ángulos: el mental y el físico, con el objetivo de evolucionar de una forma mas rápida.

¿En que consiste la terapia?

En mis sesiones realizamos una primera entrevista inicial para determinar cuales son los puntos que queremos trabajar o motivo de la consulta. A continuación, y en la misma primera visita, usando técnicas de medicina china, exploramos el impacto que dicha consulta ha generado en el organismo, así como averiguar el estado general. Con toda esa “fotografía”, se acuerda la estrategia a seguir en lo que resta de sesión y en las siguientes sesiones, e incluso empezamos ya a trabajar.

La ventaja de este método es que el trabajo no termina cuando acaba la sesión sino que, con las técnicas chinas, notaremos evolución ya durante la semana, siempre que decidamos añadir dichas técnicas. El propio paciente decide dónde están sus límites y con qué técnicas se siente más cómodo para “crecer”.

 ¿Por qué psicología y medicina china?

Por experiencia, por mucho que hablemos con un terapeuta o psicólogo, nuestra mente tiene aprendidos unos patrones. Salir de ellos no siempre es sencillo: son muchos años con nosotros mismos funcionando de la misma forma. Con las técnicas chinas conseguimos resultados más rápidos, enfocándonos en el origen y no sólo en los síntomas.

¿Cuánto duran las sesiones?

La primera sesión, al ser de diagnóstico, es de una hora y media. El resto de sesiones son de 55 minutos.

¿Cuánto dura la terapia?

El proceso de mejora depende mucho de cada paciente igual que pasa con la medicina alopática. No todos evolucionamos de la misma forma pero, con el método completo, en 4-5 sesiones las mejoras suelen ser sustanciales. Mi método pretende no tener a pacientes crónicos sino que, en pocas sesiones logremos sentirnos mucho mejor. Si utilizamos únicamente la psicología, el proceso puede alargarse mucho más.

¿Por qué Psicología Orgánica?

El concepto de Psicología se me quedaba muy pequeño, así como sus técnicas. En mis tiempos de la universidad ya tenía una enorme curiosidad por el cuerpo en el proceso mental. El porqué de las enfermedades físicas y su papel en la mente o viceversa. La experiencia me ha enseñado que somos un todo, un conjunto de elementos que se relacionan e interactúan entre sí; por tanto entiendo que no deberíamos trabajar de forma aislada o sesgada. Los órganos o la parte orgánica debe estar presente en el proceso de crecimiento.

Este proyecto nace primero de compartir mis conocimientos en nutrición para una vida más sana para después convertirse en un proyecto holístico: quiero usar todas mis herramientas para ayudar a los demás y éstas son mucho más que conceptos abstractos para la mente, son más que un método socrático. Lo único que puedo añadir es que, si ya lo has intentado todo y no te ha funcionado o estás atascado, no pierdes nada intentando un método diferente.

Si tuvieras cualquier cuestión, no dudes en contactar conmigo. La primera sesión informativa siempre es gratuita. Pide cita